La compañia

IZASKUN LASARTE

Dirección artística /creativa y actriz

Desde joven, descubrió su pasión por el teatro, lo que le llevó a estudiar Arte Dramático en la Escuela Navarra de Teatro. En su camino artístico, ha mantenido una constante búsqueda de nuevos lenguajes y formas de expresión. Cada etapa ha sido una oportunidad para profundizar no solo en la interpretación, sino también en la expresión corporal como herramienta de
comunicación.

En 2008, tuvo la oportunidad de viajar a Argentina junto a su compañero de vida. Esta experiencia marcó un antes y un después en su trayectoria, ampliando su horizonte artístico y descubriendo el circo como una nueva forma de expresión. Motivada por la necesidad de explorar nuevos lenguajes escénicos, se formo en Expresión Corporal en el Estudio Schinca Madrid, donde profundizo en la conexión entre el cuerpo y las emociones.

Su inquietud le ha llevado a formarse con maestros internacionales como Cristina Turdo, Daniela Schwartz, Eckhard Müller, Khosro Adibi, David Zambrano y Roberto Magro, entre otros.

Su búsqueda artística se centra en crear un lenguaje escénico propio, explorando cómo las emociones pueden transformarse en un lenguaje visual, conectando con el espectador y generando poesía en movimiento.

NANO NAPAL

Actor y productor.

Su fascinación por el juego infinito y el humor lo han convertido en un artista multidisciplinar. Se formó en circo, teatro y danza, siendo miembro fundador de la Zirko Eskola Oreka, donde inició su formación circense. Su impulso constante por seguir creciendo lo llevó a la Escuela Navarra de Teatro, donde cursó estudios de Interpretación Dramática.

En su búsqueda de nuevas experiencias, ha recibido formación de reconocidos bailarines como Cristina Turdo, Daniela Schwartz, Eckhard Müller y Khosro Adibi, entre otros. Este camino lo condujo a formar parte de la compañía Dínamo Danza, con el espectáculo Flecha rota.
Continúa ampliando sus conocimientos de manera constante, tanto en su faceta actoral como en la gestión cultural. Su carácter polifacético lo ha llevado a asumir la responsabilidad de la producción de todos los montajes de la compañía.

Con una amplia trayectoria en el ámbito cultural, posee un profundo conocimiento del escenario, tanto desde su faceta artística como técnica. Esta visión integral de la puesta en escena le ha
permitido desempeñar diversos roles en diferentes producciones.

AMBOS

 AMBOS

«Además de su pasión por las artes escénicas, ambos comparten otro vínculo fundamental: su faceta como educadores, una característica que enriquece y fortalece sus proyectos, otorgando una dimensión más profunda a su trabajo.»

PROYECTOS PEDAGÓGICOS

UN CAYUCO LLENO DE…

Este proyecto nace de la necesidad de integrar la cultura y la educación, dos pilares fundamentales para el desarrollo de una sociedad. Se propone una intervención coordinada dirigida a jóvenes, con el objetivo de explorar de manera colectiva una temática social relevante: la migración. La propuesta se basa en una metodología centrada en experiencias y sensaciones, con el fin de emprender juntos un viaje emocional que nos permita reflexionar y comprender más profundamente
esta realidad.

 

“ConectArte”

De la fusión de “conectar” y “arte” surge ConectArte. La propuesta tiene como objetivo establecer una conexión profunda con nosotros mismos a través de la expresión corporal, permitiéndonos desarrollar un estilo de movimiento único. Además, busca acercar las artes escénicas a la sociedad y generar nuevos públicos.

En este contexto, la compañía lanzó un taller de investigación colectiva, abierto al público general, dirigido por un referente de la danza Lucio Baglivo. Esta experiencia inmersiva permitió a los participantes disfrutar y conectar con su propio cuerpo, al mismo tiempo que formaron parte del proceso creativo de Yûgen

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?